Hacer deporte o actividad física es cada vez más una prioridad entre la población mexicana, hay quien entrena de dos a conco veces por semana o hay quien se ha vuelto fan de las carreras o paseos en bici dominicale.
Y sin importar cuál sea el caso, lo cierto esque hay que cuidar articulaciones y tendones, para tener mejor rendimiento y disfrutal al máximo el ejercitarnos.
Por ahí existe un rumor que dice No pain no gain, o si no duele no funciona, y no tiene por qué ser así, bien es cierto que quien tiene una vida sedentaria, y un día decide hacer una rutina completa de entrenamiento, al otro día no podrá moverse y le dolerá todo, esto ocurre por el ácido láctico que se queda rodeando a los músculos para lubricarlos.
Sin embargo, el sentirnos así nos impedirá entrenar al otro día, por ello siempre es recomendable entrenar por niveles, y siempre de la mano de un experto.
A veces caminar tan sólo cinco minutos a una velocidad moderada bastará para empezar a activar el cuerpo y evitar lesiones y dolores innecesarios, sin embargo hay quien piensa que entrenar como un "master" desde el primer día le brindará resultados más rápidos y se deja influir por el dolor que le provoca y esto en realidad resulta contraproducente.
Bien dicen nada es gratis, y claro siempre es mejor hacer ejercicio que no hacerlo, porque nos brinda innumerables beneficios, desde una mejor oxigenación a los órganos porque al haber un mayor flujo sanguíneo, hay mejor nutrición, nos impulsa a comer más sano, nos reduce riesgos cardiovasculares, entre otros.
Sin embargo, al usar más nuestro cuerpo, el desgaste es mayor, y el riesgo de lesionarnos también aumenta, ejercitarnos guiados por un experto, siempre nos evitará algunas lesiones, sin embargo, especialmente después de los 35 años, cuando nuestro cuerpo deja de producir varias proteías y deja de desarrollar fibras musculares y óseas, será preciso darle una pequeña ayudadita.
Y sobre todo si realizas ejercicio intenso, o participas en maratones, necesitas ayuda adicional porque el desgaste por sobre uso no alcanza recuperarse por completo, ¡imáginate participar en un maratón desgasta las articulaciones y tendones lo mismo que se desgastan en cinco años de vida cotidiana!
Para restaurarlo debes consumir la protína que se encarga de fortalecerlos, es decir el colágeno, que bien puede encontrarse en huesos de mamíferos o escamas de pescado.
Ttal vez esto no suene muy apetitoso ¿verdad?, sin embargo ya existen suplementos en el mercado en sobres que tan sólo deben disolverse en un vaso con agua natural, y tienen sabores agradables.
En el mercado se encuentran con el nombre de colágeno hidrolizado, pero ¿qué es colágeno hidrolizado?, empecemos por definir que existe del tipo I y tipo II, el primero se encarga de formar dermis, hueso, dentina, y córnea, mientras que el tipo II se encarga de formar cartílago y es el que puede suplementarse como partede una dieta.
Los laboratorios que se han enfocado en estas opciones en ocasiones tienen más de un producto dependiendo del fin que busque, algunos son sólo para conservar el ritmo de producción de colágeno natural del cuerpo en esa edad donde ha decrecido, o bien más funcional como para restaurar el cabello, las uñas y dar mayor elasticidad y belleza a la piel, o para deportistas como lo hace Expanscience con su nuevo lanzamiento Orangel Sport, encaminado a fortalecer articulaciones, tendones y masa ósea para permitir dar ese plus en el entrenamiento o en el deporte recreativo, sin lesionarnos por falta de fortaleza en los tendones porque #WithPainNoGame.